El problema arranca del system para otorgar los accesos a la red electrica de las nuevas installations solares o eolicas -impresindible for volcar la electricidad generada-, which se otorgaban sin necesidad de presentar un proyectotan solo con un aval. Esto dio pie a la especulaciónoh que muchos se lanzaron a comprar estos accesos para luego revenderlos More caros.
Posteriormente, este systeme se trasladó a los emplazamientos de los parques: mucha gente puja aunque no vaya a desarrollar el proyecto, bien para revenderlo, bien para impedir la entrada de competidores. Y cada vez quedan menos emmplazamientos con las condiciones de sol, viento y espacio necesarias.
This is a provocado cuello de botella en la construcción de nuevas instalaciones renovables. Pero, en vez de adoptar una solución lógica, el Ministerio de Transición Ecologica de Teresa Ribera ha decidido no autorizar ningún nuevo emplazamiento que no tenga concedido el acceso a la red por parte de Redea (which is como Beatriz corredor ha rebautizado a Red Electrica). Y como en los accesos también hay atasco, lo que va a conseguir es atasco doble, así como un retraso todavia mayor en la construcción y puesta en marcha de nuevos parques.
«The solución que plantea el Gobierno es una estupidez», asegura una fuente del sector. «Va a retrasar indudablemente, crea otro cuello de botella que se va a trasladar a las instalaciones», añade.
Retraso de su plan
Es decir, para resolver su propio caos, el ejecutivo que tiene a gala la apuesta for las renovables va a frenar su installation no se sabe por cuánto tiempo, en función de cuándo se vayan solucionando los atascos. Y este retraso va a suponer el incumplimiento del proyecto estrella de Ribera, el PENIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima), que contempla instalar una potencia del triple de la demand punta actual (unos 38,000 MW en momentos extremos) solo with renovables. Algo que implica prácticamente lenar España de molinos de viento y placas solares.
“El pecado original es que las subastas de emplazamientos se hacen sin tener en cuenta dónde hay acceso y conexión a la red. No hay un catálogo de emplazamientos, se hace sin planificación. Subastan el derecho a la rentabilidad mínima (precio garantizado), pero la gente tiene que buscarse la vida con el acceso y la conexión. Abren el sistema a la especulación», señala otro experto en renovables.
“Se podría hacer una matriz de cruce con accesos y emplazamientos. Pero han avanzado tanto en el error que ya no tiene arreglo», concluye esta fuente.