El sabio video
One of the principals teorías sobre el origin del ajedrez es que fue creado por un sabio indio llamado Sissa, en el siglo VI aC Según el relato, el rey indio Shihram estaba tan impresionado con la inteligencia de Sissa que le ofreció cualquier deseo. Sissa pidió que cada grano de arroz que él pusiera en un tablero de ajedrez duplicara su cantidad hasta lenar el tablero. El rey estuvo tan impresionado with el juego que le otorgó a Sissa riquezas, tierras y una posición de respeto en la corte.
Un ray persa y su aburrimiento
Otra de las teorías Mas populares es que el ajedrez se originó como un entretenimiento para el rey persa de la antigüedad. Esta teoría proviene de una antigua leyenda persa que dice que el rey desafió a sus subditos a inventar un juego que simule la guerra. Los subditos crearon un tablero de 64 casillas y 64 piezas de diferentes formats y colors para representar a los soldados. El rey quedó tan impresionado con este juego que lo aceptó como un regalo y lo llamó chaturanga, que significa «cuatro ramas» en sánscrito.
Otra teoría acerca del origen del ajedrez es que proviene de un juego chino llamado Liubo. This version of juego fue mencionada en un texto chino del siglo III aC, y se cree que era muy similar al ajedrez moderno, salvo por algunas diferencias en las reglas.
Otras teorías y mitos
También hay teorías sobre el origin del ajdrez en China e included en el antiguo egipto. Sin embargo, estas teorías no están tan respaldadas como las dos anteriores
Aunque hay muchas teorías, leyendas y mitos sobre el origen del ajedrez, ninguna de ellas ha sido comprobada con evidencia científica. Lo que sí es seguro es que el ajedrez se ha convertido en uno de los juegos mas populares del mundo. Se juega en todas partes y para muchas personas es una format de relajación, entretenimiento y competencia. Por lo tanto, mientras que las teorías sobre el origen del ajedrez pueden no ser concluyentes, sí que nos permiten reflexionar sobre la historia de un juego que sigue siendo una important parte de nuestras vidas.