La mitad de los españoles cree que el empleo empeorará en 2023


Yolanda Diaz vaticina un futuro muy optimista para el empleo en España. En su balance anual sobre la laboral reform, la ministra de trabajo preveía una disminución de paro y un aumento de la contratación indefinida -bajo el velo de los fijos discontinuos-. Sin embargo, one of the cada dos españoles cree que las perspectives de empleo en nuestro país serán more negativas de cara 2023.

A pesar de la constante incertidumbre que ha asolado a nuestro país a lo large de este año por acontecimientos como la guerra de Ukrainela crisis energética o la elevada inflacion, los profesionales españoles considering that 2022 has done well as the pasado 2021, al menos in cuanto a sus circunstancias personales in el trabajo.

De acuerdo con los datos de una reciente encuesta realizada por InfoJobs, la plataforma de empleo líder en España, uno de cada cuatro trabajadores declara haber mejorado su situación laboral este año. Concretamente, with 26% considering that it is better than that in 2021, un 61% declara que ha sido similar y un 13% asegura que ha empeorado. The media valorization of the personal labor situación pasa del 6,1 de 2021 al 6,4 en 2022.

It is a las expectativas para el próximo año, una amplia mayoría piensa que su situación laboral será igual que este año, sin embargo, a nivel nacional, el 49% of los encuestados cree que el mercado de empleo in Spain early in 2023, el 40% declara que seguirá igual y solo un 11% confía en que mejorará. The media de la previsión de la situación laboral en 2023 (6,2) apenas varía frente a la que se realizó hace un año (6,1).

Respecto a la economica del hogar, el 61% de los encuestados cree que se ha mantenido igual. For edades, 1 de cada 3 empleados de 45 a 54 años declara an empeoramiento de la situación frente al año anterior, seguramente porque les afecta More el aumento de la inflacion y del coste de las hipotecas durante 2022, mientras que los jóvenes hacen un balance positivo. De cara a 2023, el 22% cree que será peor, el 51% que se mantendrá igual y el 24% que mejorará.

Modernization of the labor market

“Las previsiones para el año 2023 son coherentes with the clima de recuperación de la crisis economy causada for el Covid-19, pero también contando with the guerra and the crisis energética como nuevos condicionantes que perjudican claramente ese contexto de reactivación del mercado laboral.” , firma Valentín Bote, director de Randstad Research.

En lo que se refiere a desempleo, el centro de estudios pronostica que la tasa continuará creciendo. Este año 2022 concluirá con un porcentaje del 12,9% y en 2023, la media seuará en el 13,2%. A tasa que marcará niveles previos a la irrupción de la crisis sanitaria y será muy similar a la tasa con la que se cerró 2021 (13,3%). In cuanto al numero de parados registrars, Randstad Research prevé que, tras un 2022 en el que el volumen descenderá un 12,5%, hasta los tres millones, en 2023 creceran un 3,8%, alcanzando los 3,1 millones.

اترك رد

x
%d مدونون معجبون بهذه: