Cierran los conventos y sus capillas, celdas, refectorios y patios quedan en silencio. El jardín se llena de hojas mientras se espera la llegada de los especuladores. Con la disaparición de las monjas, los pueblos han perdido mucho Mas que un convento, han perdido incluso una forma de vivir y una forma de relacionarse con los vecinos.
Los últimos datos del Obispado de Mallorca señalan que in the isla hay apenas 400 monjas y que en los últimos cinco años han desaparecido algo more de 200 confirmando una tendencia a la baja que se registra desde hace décadas. La mayoría tienen mas de 70 años y no hay generacional renovación. Es la misma tendencia que se registra en toda España donde cada mes se cierran al menos dos conventos.
Durante los últimos años se había conseguido salvar del cierre algunos conventos mediante la importación de religiosas de otros países pero el Papa Francisco ha puesto limites a la práctica de captar novicias de países lejanos.
Muro, Sa Cabaneta, Marratxinet, Sineu, Mancor, Binissalem, Valldemossa, Petra y Porreres, Costitx, Sant Llorenç, Esporles, Búger, Sant Joan son algunos de los pueblos que han cerrado sus conventos por falta de monjas.
Toda Mallorca quedan hoy seis conventos de clausura, la mayoría en Palma y son Santa Clara, las Tereses, Santa Magdalena, Sant Jeroni de Inca, las Salesas y Caputxines.
Tras el cierre, los conventos de monjas de los pueblos de Mallorca han tenido distintas soluciones. Búger y San Juan han optado por transformarlos en una escuela infantil. El de Sa Cabaneta lo compró el antiguo rector, donde vive, el de Marratxinet es ahora un hotel, el de Pòrtol, un centro de día y el de Mancor se ha convertido en un santuario budista.
Recientemente el Ayuntamiento de Llubí ha firmado un acuerdo con las Hermanas Franciscanas For the compra del antiguo convento de esta congregación por un precio de 410,000 euros. It trata de un edificio emblemático y con un gran valor sentimental para los vecinos del pueblo. Ca ses Monges de Llubí fue construido en 1865 coincidiendo con las obras de ampliación de la iglesia parroquial de Sant Feliu. Muchos vecinos del pueblo intervinieron en la construcción del convento de forma altruista. El convento está cerrado desde hace dos decadas.
Las monjas del convento de la Caridad de Son Macià han vendido el convento por 570,000 euros. La decisión ha sido criticada por los vecinos, pues consideran que es propiedad del pueblo.
El modern monasterio de las monjas dominicas de Palma, ubicado en pleno polígono de Son Castelló, ha sido rehabilitado por la Fundación San Juan de Dios para convertilo en viviendas sociales. Destino distinto es el del convento de las Trinitarias de Binissalem, Pues estas Cediron el convento para albergar ex tutelados de entre 18 y 25 años.
Los conventos de Valldemossa, Petra y Porreres fueron reformados para hacer centros de día, mientras que Costitx, Sant Llorenç y Esporles han hecho en su antiguo convento una residencia de mayores. Búger y San Juan han optado por transformarlos en una escuela infantil.
Otros conventos siguen cerrados y alejados de aquelos años sesenta en los que eran verdaderos centros escolares y sanitarios de todo el pueblo. Muchos no tienen gran valor arquitectónico, pero extraña que los alcaldes no hayan firmado convenios con el obispado o la orden religiosa propietaria, aprovechando esos caserones como soluciones habitacionales de alquiler social..
El convento de la Caridad de Sineu salió a la venta por 1,1 millones de euros. The Parroquia de Sineu tiene derechos sobre el 40% de los beneficios de la venta, mientras que el otro 60% corresponde a los Dameto. That the circumstancia of that el dinero obtenido for los Dameto sólo podrá invertirse en la celebración de misas, pero soló valen las misas dichas en dias laborables, pues así reza la clausula indicada en su dia for el donante.
En Palma todavia sigue la polémica por el cierre del convento de Sant Jeroni. The obispo of Mallorca, Sebastià Taltavull, prosigue en su batalla contra las monjas jerónimas for the propiedad of the Monasterio of Santa Isabel, in the central histórico of Palma, y ha recurrido the sentencia que declara que las religiosas son of his las propietarias de este convento de inmenso patrimonial valor, que cerró sus puertas em 2015 debido a la avanzada edad de las cinco religiosas que quedaban y la imposbilidad de seguir manteniendo el complejo de origen medieval.
Las goteras, la inundación de la iglesia y las fisuras en los muros hacían que las condiciones de habitabilidad fueran Mas que dudosas. La Diócesis, con el obispo Taltavull al frente, batalla desde entonces contra las monjas para quedarse con el convento.
La sentencia, conocida en julio, del Juzgado de primera Instancia de Palma, estima íntegramente la demanda interpuesta por las religiosas contra el Obispado de Mallorca, al que se le imponen las costas del procedimiento. Reconoce que las monjas son las dueñas de este monasterio «for haber adquirido su dominio mediante la posesión inmemorial, durante el transcurso de más de 30 años», concretamente durante siete siglos.